ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Subvenciones a proyectos deportivos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la ciudad de València
Modalidad presencial Modalidad web sin certificado Modalidad web con certificado Modalidad telefónica
DE.AY.15
Descripción

Este trámite permite a las entidades sin ánimo de lucro con sede social o delegación permanente en la ciudad de València solicitar subvenciones para cubrir gastos no inventariables de proyectos deportivos realizados en València durante la temporada 2024-2025.

Es objetivo de la convocatoria impulsar y apoyar actuaciones asociativas promotoras de la práctica deportiva no profesional, con especial atención a las que fomenten el aprendizaje y la difusión de valores deportivos y educativos, el deporte para todas y todos, así como para personas con discapacidad, la participación en competiciones oficiales y la celebración de eventos deportivos en nuestra ciudad.

¿Quién lo puede solicitar?

Entidades sin ánimo de lucro que reúnan los requisitos señalados en el punto 3 de la presente convocatoria.

Requisitos

a) Encontrarse legalmente constituida e inscrita en el registro correspondiente a su objeto con, al menos, dos años de anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

b) Estar inscrita en el registro municipal de asociaciones del Ayuntamiento de València (enlace a trámite de Inscripción en el Registro Municipal de Entidades).

c) Disponer a la finalización del plazo de presentación de solicitudes (salvo que se trate de federaciones deportivas u otras asociaciones que realizan funciones similares a las anteriores en el ámbito de las actividades físicas reconocidas por la Dirección General del Deporte CV, de una sede o delegación permanente en el término municipal de València, dotada de personal contratado o voluntario, en la que se desarrolle de forma habitual la actividad de la asociación o entidad, con horario de apertura al público, disponiendo de una estructura organizativa suficiente que garantice el cumplimiento de sus fines sociales y del proyecto objeto de subvención.

d) La actividad subvencionada, de contenido deportivo y desarrollada en este término municipal, deberá tener cabida en el objeto o fines sociales de la solicitante.

Excepcionalmente, podrán ser beneficiarias aquellas entidades deportivas sin ánimo de lucro que, aun desarrollando su actividad principal fuera del municipio de València, estén legalmente constituidas y tengan su domicilio fiscal y/o social en la ciudad de València, siempre que el proyecto presentado responda a criterios de interés deportivo para el municipio o esté motivado por circunstancias justificadas, tales como la inexistencia de instalaciones adecuadas en València para la práctica de la disciplina correspondiente, la participación en competiciones oficiales que exijan desplazamiento fuera del municipio.

e) Para las entidades que presenten proyectos de competición deportiva oficial, encontrarse inscritas ante la federación correspondiente.

f) No hallarse incursa en alguna de las causas de prohibición del art. 13.2 y .3 de la LGS, ni figurar en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) como inhabilitada para acceder a la condición de beneficiaria.

g) Encontrarse al corriente en el pago de las obligaciones establecidas por las disposiciones vigentes con el Ayuntamiento de València, la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).

h) No tener pendientes de justificación ni ser deudora de reintegro en procedimientos de subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento de València o sus organismos públicos, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 de la OGSAV.

i) La entidad acreditará, mediante declaración responsable, que dispone y aplica de un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de maltrato, violencia, acoso, agresión y discriminación, o el compromiso de aprobarlo e implantarlo durante esta temporada.La entidad acreditará, mediante declaración responsable, que dispone y aplica de un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de maltrato, violencia, acoso, agresión y discriminación, o el compromiso de aprobarlo e implantarlo durante esta temporada.

Cuándo solicitarlo

El plazo para la presentación de solicitudes será de un mes, a contar desde el día siguiente al de publicación del extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuando el último día del plazo sea inhábil, se entenderá prorrogado al primer hábil siguiente.

Publicación extracto convocatoria BOP: Lunes 31 de marzo de 2025 - Boletín Nº 61


Plazo de solicitud: del día 01/04/2025 hasta el 30/04/2025 ambos inclusive.
Documentación a presentar

La solicitud se presenta en esta Sede Electrónica. Se cumplimentará y firmará el formulario después de pulsar el botón “Iniciar trámite” y se adjuntará la documentación que se indica.


Existe una documentación de acompañamiento mínima y común a todos los tipos de proyecto, a la que en los de Competición oficial, Eventos deportivos 2025 y Proyectos para personas con discapacidad, habrá que añadir otra específica, según se detalla a continuación. En todo caso, y de conformidad con el art. 66.6 de la LPACAP 39/2015, la información a la que se refieren los siguientes ANEXOS deberá obligatoriamente presentarse en los modelos normalizados.

En el modelo normalizado de solicitud (un solo formulario por entidad, conjunto para todos sus proyectos), la solicitante podrá presentar hasta un proyecto en cada uno de los siguientes ámbitos de actuación: deporte competición oficial, deporte en edad escolar, deporte para todos y eventos deportivos. En el caso de que estas entidades dispongan de una sección o proyecto deportivo dirigido a personas con discapacidad, podrán presentar una solicitud adicional en este ámbito de “deporte para personas con discapacidad”.


Las federaciones deportivas podrán presentar hasta dos proyectos en “eventos deportivos” y uno en cada uno de los siguientes ámbitos: “deporte para todos”, “deporte en edad escolar” y “deporte y discapacidad”. No podrán presentar proyectos en el ámbito de deporte competición oficial.


Las entidades y asociaciones deportivas cuyo objeto social sea la promoción del deporte inclusivo para personas con discapacidad, podrán presentar un máximo de 3 proyectos en este ámbito y 1 proyecto en el ámbito de “eventos deportivos”.

  • Si se dispone de certificado digital de representante de la Entidad, al iniciar trámite deberá seleccionarse la opción SOY LA PERSONA INTERESADA, y presentar la solicitud junto con los documentos necesarios.
  • Si no se dispone de certificado digital de representante de la Entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá seleccionarse la opción SOY REPRESENTANTE MEDIANTE PRESENTACIÓN DE UN APODERAMIENTO y presentar la solicitud junto con éste (anexo 1 del apartado "Impresos") y el resto de documentos necesarios.



Documentación para todos los casos:
  • Estatutos de la solicitante, en su caso:

    Si los hubiere ya presentado en previas convocatorias y no hubieran sufrido modificaciones desde la última aportación, bastará marcar la casilla correspondiente en la Declaración Responsable del formulario de solicitud.

  • Certificado del Registro oficial:

    En que se deba encontrar la entidad inscrita por su objeto, que refleje la composición actualizada (tras la última renovación de cargos), de los/las integrantes de su máximo órgano directivo, si bien si la hubiere ya presentado en previas convocatorias y no hubiera sufrido modificaciones desde la última aportación, bastará marcar la casilla correspondiente en la Declaración Responsable del formulario de solicitud.

  • Presupuesto general de la entidad formalmente aprobado:

    (Incluyendo el balance ingresos-gastos) para la anualidad 2025 o, en su caso, temporada 2024-25, firmado electrónicamente por el/la Presidente/a y el/la Tesorero/a o Secretario/a de la entidad.

  • Anexo 2. Presupuesto:

    Detallado de ingresos y gastos del proyecto, agrupados por partidas (en gastos, separando los directos -adquisición de bienes no inventariables, contratación de servicios, alquiler, uso, mantenimiento, limpieza y/o suministro de instalaciones deportivas,...- de los indirectos -pólizas de seguro, servicios de gestoría, asesoría jurídica o financiera, gastos notariales, registrales, periciales..-, y firmado electrónicamente por el/la Presidente/a y el/la Tesorero/a o Secretario/a de la entidad, en cuya previsión de ingresos deberá consignarse OBLIGATORIAMENTE la cuantía de subvención que se solicita al Ayuntamiento de València para el proyecto, que será la máxima a conceder dentro de la presente convocatoria (considerando el límite de 60.000,00€ por entidad por el conjunto de sus proyectos presentados), y sin cuya consignación la solicitud no podrá ser tramitada.

    Documento del apartado "Impresos" para descargar, rellenar y adjuntar a este trámite. En caso de aportar más de un anexo se podrá continuar aportando mediante "Documentación adicional", una vez iniciado el trámite.

  • Anexo 3. Ficha técnica de proyecto y programación deportiva:

    En cada proyecto la solicitante deberá acompañar cumplimentado, volcando en él sus datos técnicos (denominación, modalidad deportiva, entidad organizadora, ámbito de actuación subvencionable, fechas de ejecución, estructura organizativa, personal técnico y voluntario..) y su programación deportiva (objetivos generales y específicos de la actividad, valores a transmitir, metodología, contenidos y áreas de actuación, adecuación de equipamientos e instalaciones, difusión, aspectos temporales y procedimiento para la evaluación de las acciones..). Todos los campos son de respuesta obligatoria, y la acreditación de todo mérito alegado deberá adjuntarse a la solicitud, NO RECIBIENDO PUNTUACIÓN EN CASO CONTRARIO.

    Documento del apartado "Impresos" para descargar, rellenar y adjuntar a este trámite. En caso de aportar más de un anexo se podrá continuar aportando mediante "Documentación adicional", una vez iniciado el trámite.

Documentación adicional necesaria según el caso:
  • Concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos deportivos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la ciudad de València:
    • EVENTOS DEPORTIVOS 2025 - Anexo 4. Informe de la federación deportiva competente en la C.V certificando la realidad, nivel y fecha/s de celebración del evento:

      Será preceptiva la aportación cumplimentada de este anexo cuando el evento consista en una prueba competitiva de carácter oficial.

      Documento del apartado "Impresos" para descargar, rellenar y adjuntar a este trámite. En caso de aportar más de un anexo se podrá continuar aportando mediante "Documentación adicional", una vez iniciado el trámite.

    • DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA ADICIONAL PARA PROYECTOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD:

      Certificado de la federación autonómica y/o española para la temporada/anualidad corriente acreditando la inscripción del club y/o equipos en competiciones federadas, el calendario de la competición internacional y/o de máxima categoría nacional, el sistema de competición y la relación de deportistas con licencia.

      Certificado de la federación sobre el número de licencias auxiliares voluntarios/as.

      Certificado de la federación o documento equivalente sobre el número y tipo de modalidades o discapacidades recogidas en el proyecto del club (físicas, psíquicas y/o sensoriales).

      En caso de aportar mediante sede varios documentos como archivos separados, se podrá conitnuar aportando mediante "Documentación adicional", una vez iniciado el trámite.

    • PROYECTOS DE COMPETICIÓN OFICIAL:

      -Certificado de la federación autonómica y/o española para la temporada/anualidad corriente acreditando la inscripción del club y/o equipos en competiciones federadas, el calendario de la competición internacional y/o de máxima categoría nacional, el sistema de competición y la relación de deportistas con licencia.
      -Certificado de la federación sobre la clasificación obtenida en la temporada/anualidad anterior.
      -Certificado de la federación sobre la internacionalidad de las personas deportistas del club.

      En caso de aportar mediante sede varios documentos como archivos separados, se podrá conitnuar aportando mediante "Documentación adicional", una vez iniciado el trámite.

Actuaciones a realizar por la persona solicitante

1. Para el trámite de inicio del procedimiento: Presentación del formulario de solicitud ante la sede electrónica municipal dentro del período señalado (base 10.1 de la convocatoria), en el modelo normalizado, acompañado de la documentación detallada en la base 10.3 de la citada convocatoria.

2. Para el periodo de justificación se deberá presentar cuenta justificativa simplificada del gasto realizado presentada en el PLAZO MÁXIMO DE 1 MES, a contar desde el día siguiente al de publicación del acuerdo de concesión (o al de finalización de actividades señalado en la solicitud, si fuera posterior a la publicación del acuerdo), debiendo acompañar la documentación según lo indicado en la Base 12 de la presente convocatoria.

Información Complementaria

- Si por causa justificada la entidad no pudiera presentar presentar la documentación correspondiente con certificado electrónico de la entidad, se acompañará al formunario el ANEXO 1 cumplimentado (“Autorización de presentación por tercero”).

- PARA EL TRÁMITE DE JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN CONCEDIDA: Se deberá presentar instancia electrónica acompañada del ANEXO 5 “Memoria de actuación justificativa” que deberá acompañarse de un documento pdf que incorpore las pruebas gráficas que acrediten las medidas de difusión adoptadas respecto a la financiación municipal “DOSIER MEDIDAS DE DIFUSIÓN”, y ANEXO 6 “Liquidación del presupuesto del proyecto”. Las justificaciones para las subvenciones de cada temporada se realizarán por el trámite específico (enlace).

Plazo de resolución y recursos
Recursos que pueden interponerse:
  • Recurso potestativo de reposición (plazo de interposición: un mes)
  • Recurso Contencioso-Administrativo (plazo de interposición: dos meses)
Silencio Administrativo: Desestimatorio
De conformidad con lo establecido en el artículo 25.1.a) de la Ley 39/2015, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas y la base 9 de la convocatoria.
Plazo máximo de resolución: 3 meses
Hacer en web

Realizar la solicitud en línea con firma digital

Puede iniciar la solicitud en línea pulsando el botón Iniciar trámite situado al inicio de esta página. Deberá identificarse y firmar electrónicamente de acuerdo con los requisitos señalados en Sede Electrónica / Sistemas de firma.

(Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy la persona interesada", y presentar la solicitud junto con los documentos necesarios para la realización del trámite.

Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y NO se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy representante mediante la presentación de apoderamiento" y presentar la solicitud junto con la documentación que acredite la representación y el resto de documentos necesarios para la realización del trámite.)

  • Cumplimente el formulario y adjunte la documentación indicada. En el apartado “Documentación adicional” podrá presentar tantos archivos/documentos como necesite.
  • Confirme los datos, firme y presente la solicitud.

En el apartado Carpeta Ciudadana de esta Sede podrá consultar y obtener copia de las instancias presentadas, así como aportar cualquier documentación adicional o la que, en su caso, le sea requerida.

Atención telefónica
  • Servicio de Deportes 666 049 548 o 96 352 54 78 EXT. 2952-2959

Email: serdeportes@valencia.es

  • OAM FDM 963 54 83 00
Legislación

- Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 14/03/2025 por el que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a proyectos deportivos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro en la ciudad de València. Temporada 2024-2025

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la anterior Ley.

- Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

- Bases de Ejecución del Presupuesto del Ayuntamiento de València para 2025

- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

- Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y se establece el procedimiento para su concesión.

- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

- Ley 2/2015, de 2 de abril, de la Generalitat, de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana de la Comunitat Valenciana.

- Reglamento de transparencia y participación ciudadana del Ayuntamiento de València aprobado por acuerdo plenario de 28.09.2012

Oficinas de información
  • SERVICIO DE DEPORTESPaseo de la Petxina, 42 -2ºTel.: 96.352.54.78 exts. 2952, 2959 y 2956De 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes.serdeportes@valencia.es
  • FUNDACIÓN DEPORTIVA MUNICIPALPasseig de la Petxina, 42Tel.: 96 354 83 00 ext. 2900-2901Fax: 96 394 45 83 ext. 2900-2901De 9.00 a 14.00 horas de lunes a viernes.informacion@fdmvalencia.es
Ir a inicio de página