ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Adhesión al Protocolo “Aquí Actuamos” contra la violencia sexual en espacios de ocio y entretenimiento
Modalidad presencial Modalidad web sin certificado Modalidad web con certificado Modalidad telefónica
IG.VS.10
Descripción

Este trámite permite a los espacios de ocio y entretenimiento de la ciudad de València solicitar su adhesión al Protocolo “Aquí Actuamos” contra la violencia sexual en dichos locales, aprobado mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 19/05/2023 y actualizado mediante acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 30/05/2025.

👉Enlace al Protocolo.


La finalidad del Protocolo es que los locales adheridos colaboren activamente en la prevención, detección y atención ante posibles situaciones de violencia sexual. Para ello, se ofrece:

  • Formación específica para el personal de estos espacios: Se realizarán dos formaciones anuales presenciales, con un máximo de 25 solicitudes en cada formación.
  • Suministro de materiales.
  • Seguimiento para asegurar que el protocolo se aplica correctamente.
¿Quién lo puede solicitar?

Podrán solicitar adherirse al Protocolo aquellos espacios de ocio y entretenimiento que voluntariamente así lo decidan, ya sean salones de fiesta, discotecas, establecimientos hoteleros o de restauración, festivales, centros comerciales, salas de cine, casinos o salas de juego, etc., siempre y cuando su ubicación esté en el municipio de València.

Requisitos

Sólo se admitirá una solicitud de adhesión por espacio de ocio y entretenimiento. Para el caso de que una misma persona física o jurídica sea titular o propietaria de más de un espacio, podrá formular tantas solicitudes como espacios quieran adherirse.

Cuándo solicitarlo

Se podrá solicitar en cualquier momento.

Actuaciones a realizar por la persona solicitante

Quienes quieran participar en el presente procedimiento deberán presentar la solicitud habilitada al efecto, para lo que se cumplimentará y firmará el formulario después de pulsar el botón “Iniciar trámite".

En la solicitud es imprescindible que se informe acerca del nombre del espacio de ocio y entretenimiento que se adhiere al Protocolo, su localización en la ciudad de València y persona de contacto.

Queda garantizado el correcto tratamiento de la documentación aportada y de los datos facilitados, acorde a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea 2016/679.

Información Complementaria

La tramitación de las solicitudes de adhesión y, en consecuencia, la concesión de la formación y de los materiales para la implementación del Protocolo, se hará por riguroso orden de entrada en el registro del Ayuntamiento de València.

Cada edición de FORMACIÓN estará conformada por todas aquellas personas que informen los espacios de nueva adhesión así como los adheridos con anterioridad, con el fin de que se pueda ir formando el personal de nueva incorporación a los mismos. Al finalizar la formación se suministrarán los MATERIALES a cada uno de los espacios de ocio y entretenimiento que se adhieran por primera vez.


Para más información (Protocolo, establecimientos adheridos), 👉enlace.

Plazo de resolución y recursos
Recursos que pueden interponerse:
  • Recurso Contencioso-Administrativo (plazo de interposición: dos meses)
  • Recurso potestativo de reposición (plazo de interposición: un mes)
Silencio Administrativo: Desestimatorio
Artículo 24.1 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Comúnde las Administraciones Públicas.
Plazo máximo de resolución: Hasta 6 meses
6 meses.
Artículo 21.2 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Comúnde las Administraciones Públicas.
Hacer en web

Realizar la solicitud en línea con firma digital

Puede iniciar la solicitud en línea pulsando el botón Iniciar trámite situado al inicio de esta página. Deberá identificarse y firmar electrónicamente de acuerdo con los requisitos señalados en Sede Electrónica / Sistemas de firma.

(Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy la persona interesada", y presentar la solicitud junto con los documentos necesarios para la realización del trámite.

Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y NO se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy representante mediante la presentación de apoderamiento" y presentar la solicitud junto con la documentación que acredite la representación y el resto de documentos necesarios para la realización del trámite.)

  • Cumplimente el formulario y adjunte la documentación indicada. En el apartado “Documentación adicional” podrá presentar tantos archivos/documentos como necesite.
  • Confirme los datos, firme y presente la solicitud.

En el apartado Carpeta Ciudadana de esta Sede podrá consultar y obtener copia de las instancias presentadas, así como aportar cualquier documentación adicional o la que, en su caso, le sea requerida.

Atención telefónica

Extensiones: 2637, 2129, 2627

Legislación
  • Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 30/05/2025, por el que se aprueba la actualización del Protocolo "Aquí actuamos" contra la violencia sexual en espacios de ocio y entretenimiento de València.
  • Resolución, por la que se aprueba el procedimiento de adhesión al Protocolo "Aquí actuamos" contra la violencia sexual en espacios de ocio y entretenimiento de la ciudad de València. Registro de resolución de 23/06/2025
Dónde dirigirse

Para más información:

SERVICIO DE IGUALDAD
De Lunes a viernes de 9h a 14h
Edificio Tabacalera sito en C/ Amadeo de Saboya, 11, patio A primer piso
Correo Electrónico: contralaviolenciasexual@valencia.es

Ir a inicio de página