ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
Subvenciones a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres
Modalidad presencial Modalidad web sin certificado Modalidad web con certificado Modalidad telefónica
IG.AY.10
Descripción

Convocatoria 2023.

Se convoca subvenciones de la Regidoría d´Igualtat i Polítiques de Gènere i LGTBI a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, para desarrollar proyectos con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres, en 2023.

En todo caso, el importe máximo a percibir será de 8.000,00€ por proyecto.

Los proyectos se ordenarán por orden decreciente de puntuación hasta alcanzar el límite máximo del crédito presupuestario de 150.000,00€, de conformidad con las especificaciones descritas en la presente convocatoria.

El periodo de ejecución de los proyectos tendrá una duración de 12 meses, debiendo iniciarse tras la concesión y cobro de la subvención.

El importe de la subvención concedida se abonará en dos momentos:

En el momento de concesión de la subvención, en un pago a cuenta y anticipado del 75% de la subvención concedida, que supondrá entrega de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención con los requisitos establecidos en la vigente Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento. No se requerirá de la constitución de garantías, exonerándose a la beneficiaria de la obligación establecida en el artículo 16 de la Ordenanza general de subvenciones del Ayuntamiento de València y sus organismos públicos. Una vez transcurrido el periodo de 12 meses desde la concesión y cobro del 75% de la subvención concedida, previa justificación por la beneficiaria de la realización del proyecto, se abonará el segundo pago del 25% de la subvención concedida.

**********

Las entidades que reciban requerimiento de SUBSANACIÓN de deficiencias, deberán subsanar los defectos de su solicitud, en el plazo máximo de 10 días hábiles improrrogables a partir del día siguiente de recibir la notificación, aportando la documentación requerida por Registro de Entrada electrónico.

Se podrá aportar accediendo al expediente correspondiente a través de Carpeta Ciudadana, o a través del procedimiento Aportación de documentación a solicitudes/expedientes ya en trámite por el Ayuntamiento (indicando que se aporta al EXPEDIENTE 02232023000051).


IMPRESOS

ANEXO 1. DECLARACIÓN RESPONSABLE

ANEXO 2. PROYECTO

ANEXO 3. PRESUPUESTO


¿Quién lo puede solicitar?

Podrán solicitar la subvención objeto de la presente convocatoria todas aquellas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con implantación en València que en el momento de presentación de la misma cumplan con los requisitos.

Requisitos

1) Ser Asociaciones y entidades de mujeres, federaciones o plataformas de mujeres o Asociaciones y entidades mixtas, ambas con implantación municipal.

2) Carecer de fines lucrativos.

3) Estar legalmente constituidas y formalmente inscritas en el Registro público correspondiente a la fecha de publicación en el B.O.P. de esta Convocatoria.

4) Haber acordado el órgano competente de la entidad o asociación participar en la convocatoria y disponer de la figura de representante legal de la asociación o entidad.

5) Tener sede o delegación permanente en el municipio de València, dotada de personal permanente, ya sea contratado o voluntario, en la que se desarrolle de forma habitual la actividad de la asociación o entidad, disponiendo de una estructura organizativa suficiente que garantice el cumplimiento de sus fines sociales.

6) Encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de València y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y Hacienda Autonómica; como también con la Seguridad Social y con las obligaciones por reintegro de subvenciones otorgadas por el Ayuntamiento con anterioridad, si procede.

La presentación de la solicitud de subvención supone la autorización expresa de la persona solicitante para que el Servicio instructor verifique directamente por medios telemáticos la acreditación del cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Hacienda estatal (AEAT) y de sus obligaciones con la Seguridad Social (TGSS). En caso de no autorizar al Ayuntamiento para la consulta directa de estos datos, se deberá denegar expresamente dicha autorización en la solicitud y aportarse la documentación acreditativa correspondiente relativa al cumplimiento de estas obligaciones.

7) Haber justificado correctamente, con anterioridad a la finalización del plazo de subsanación de defectos de la presente convocatoria, cualquier subvención anteriormente otorgada por el Ayuntamiento de València, excepto en aquellos casos en que no haya finalizado el correspondiente plazo de justificación.

8) En caso de concurrir a la convocatoria en agrupación de asociaciones y entidades, cada una de ellas deberá cumplir los requisitos anteriormente mencionados. Todas las asociaciones y entidades de la agrupación tendrán la consideración de beneficiarias y deberán nombrar una persona como representante o apoderada única con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que como beneficiaria correspondan a la agrupación y no podrá disolverse la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción contemplado en los artículos 39 y 65 de la LGS.

9) Además de los requisitos expuestos en el presente precepto de convocatoria, las asociaciones y entidades que concurran a la obtención de la subvención deberán cumplir cualquier otro requisito previsto en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València y sus Organismos Públicos y en el Artículo 13 de la dela LGS.

Cuándo solicitarlo

El plazo para presentar la solicitud será de 1 mes a contar desde el día siguiente a partir de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.

Publicación BOP: 09/05/2023


Plazo de solicitud: del día 10/05/2023 hasta el 09/06/2023 ambos inclusive.
Documentación a presentar

La solicitud se presenta en esta Sede Electrónica. Se cumplimentará y firmará el formulario después de pulsar el botón “Iniciar trámite” y se adjuntará la documentación que se indica. La Asociación o Entidad que participa en la convocatoria debe rellenar este formulario como SOLICITANTE:


  • Si se dispone de certificado digital de representante de la Entidad, al iniciar trámite deberá seleccionarse la opción SOY LA PERSONA INTERESADA, y presentar la solicitud junto con los documentos necesarios.
  • Si no se dispone de certificado digital de representante de la Entidad: al iniciar el trámite en sede electrónica deberá seleccionarse la opción SOY REPRESENTANTE MEDIANTE PRESENTACIÓN DE UN APODERAMIENTO y presentar la solicitud junto con éste y el resto de documentos necesarios.


LOS ANEXOS ESTÁN DISPONIBLES EN EL APARTADO IMPRESOS DE ÉSTA PÁGINA PARA DESCARGAR, RELLENAR, FIRMAR Y ADJUNTAR EN ESTE TRÁMITE.


En caso de aportar mediante sede estos documentos como archivos separados, se tendrá que hacer mediante "DOCUMENTACIÓN ADICIONAL", una vez iniciado el trámite.


Documentación para todos los casos:
  • Declaración responsable:

    de quien ostente la representación legal de la asociación o entidad solicitante, cumplimentando y adjuntando el modelo del Anexo 1 (disponible en el apartado "Impresos") de esta convocatoria.

    En la Declaración responsable deberá contenerse indicación de la cuenta bancaria en la que efectuar el ingreso si, tras la resolución del procedimiento de concurrencia competitiva, resulta beneficiaria de subvención.

  • Proyecto:

    cumplimentando y adjuntando el modelo del Anexo 2 (disponible en el apartado "Impresos") de esta convocatoria. Pudiendo solicitarse financiación para un proyecto únicamente por cada asociación o entidad y redactado en los términos que establece el punto sexto de esta convocatoria.

  • Presupuesto:

    cumplimentando y adjuntando el modelo del Anexo 3 (disponible en el apartado "Impresos") de esta convocatoria, en los términos establecidos en el punto séptimo.

  • Memoria de actividades de la asociación o entidad solicitante:

    en la que constarán:
    - Las actividades realizadas durante los últimos cuatro años anteriores a la convocatoria, o en su lugar la última aprobada por la asociación o entidad.
    - El organigrama de la asociación o entidad, en el que se incluirá: domicilio de la sede, nombres y apellidos de aquellas personas que ocupan un cargo dentro de la Organización y en su caso, secretaría/vocalía o delegación con competencia en mujer
    - También deberá especificarse en dicho documento el nombre de la persona que actuará como representante de la organización ante el Ayuntamiento de València.
    - La memoria deberá incluir DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LA EXPERIENCIA en proyectos de similares características, correspondiente a los últimos 4 años, en su caso, en aras a su valoración.

  • Estatutos de la asociación o entidad:

    en los que se especifique carecer de fines lucrativos.

    Los estatutos se aportarán en el caso de no haber sido presentados en anteriores convocatorias o si, con posterioridad a las mismas, han sufrido alguna modificación. Si se hubieran presentado en anteriores convocatorias sin haber sufrido modificación posterior, se sustituirá dicho documento por un escrito donde se especifique dicha circunstancia, el año y procedimiento de su presentación.

  • Inscripción en el Registro público de Asociaciones y Entidades:

    en el cual se encuentre inscrita la asociación o entidad beneficiaria de la subvención.

    Si se hubiera presentado en anteriores convocatorias sin haber sufrido modificación posterior, se sustituirá dicho documento por un escrito donde se especifique dicha circunstancia, el año y procedimiento de su presentación.

  • Tarjeta de Identificación Fiscal:

    si se hubiera presentado en anteriores convocatorias sin haber sufrido modificación posterior, se sustituirá dicho documento por un escrito donde se especifique dicha circunstancia, el año y procedimiento de su presentación. Igualmente deberán presentar este documento aquellas entidades que hayan visto modificado su número de identificación fiscal o la denominación de la entidad.

  • Certificado de representación legal, de sede, apertura de la sede y voluntad de participación:

    Certificado del órgano de la Asociación o Entidad competente para emitir certificados que acredite la figura del representante legal de la asociación o entidad, la existencia de sede en la ciudad de València, su fecha de apertura, así como la voluntad de la Asociación de participar en esta convocatoria. Estos dos últimos extremos deberán indicarse en los apartados correspondientes de la declaración responsable.

  • Documentación acreditativa de haber solicitado o estar dado de Alta en el fichero de personas acreedoras, cesionarias, terceras y personal propio:

    En el caso de que la entidad solicitante no se encuentre dada de alta en el Registro de acreedores del Ayuntamiento de València, deberá presentar solicitud de alta y mantenimiento en el fichero de personas acreedoras, cesionarias, terceros y personal propio, disponible en el siguiente ENLACE de la Sede electrónica del Ayuntamiento de València.

  • En caso de agrupación de asociaciones y entidades, convenio:

    en el que se recoja el porcentaje de participación de cada asociación o entidad en el proyecto, los derechos y obligaciones de cada agente participante, el sistema de gestión del presupuesto y de resolución de conflictos, citando expresamente el régimen de responsabilidad por el proyecto. Asimismo, deberán aportar nombramiento de la persona representante o apoderada única y compromiso de no disolución de la agrupación hasta que haya transcurrido el plazo de prescripción contemplado en los artículos 39 y 65 de la LGS.

  • Documentación acreditativa de la experiencia relacionada en el proyecto
Actuaciones a realizar por la persona solicitante

1.- Realizar la solicitud si cumple con las condiciones establecidas en la Convocatoria

2.- Adjuntar la documentación requerida

3.- Una vez resuelta la convocatoria, únicamente las entidades que obtengan subvención para sus proyectos deberán comunicar el Inicio de Actividad, rellenando el Anexo 4 (Apartado impresos) y adjuntándolo al procedimiento. Se podrá realizar a través de Aportación de documentación a solicitudes/expedientes ya en trámite por el Ayuntamiento o accediendo al expediente correspondiente a través de Carpeta Ciudadana, indicando el E 02230 2023 51.

Esta comunicación deberá presentarse en un plazo máximo de 2 meses desde la fecha de cobro de la subvención, a través del Registro Electrónico General del Ayuntamiento de València, según indica el artículo 14 de la Ley 39/2015. La fecha de inicio que aparezca en este anexo y así se comunique, será la que surta efectos para el cómputo de plazo de ejecución, imputación de gastos y presentación de informes.

Junto con la comunicación de inicio de las actividades, deberá presentarse el calendario con la programación de las mismas, así como comunicar la fecha de inscripción en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.

A partir de la comunicación de inicio el Servicio de Igualdad y Políticas Inclusivas abrirá un expediente individual para cada uno de los proyectos subvencionados.

Plazo de resolución y recursos
Recursos que pueden interponerse:
  • Recurso potestativo de reposición (plazo de interposición: un mes)
  • Recurso Contencioso-Administrativo (plazo de interposición: dos meses)
Silencio Administrativo: Desestimatorio
Artículo 24.1 párrafo segundo Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Plazo máximo de resolución: 3 meses
Hacer en web

Realizar la solicitud en línea con firma digital

Puede iniciar la solicitud en línea pulsando el botón Iniciar trámite situado al inicio de esta página. Deberá identificarse y firmar electrónicamente de acuerdo con los requisitos señalados en Sede Electrónica / Sistemas de firma.

  • Tenga preparada la documentación que necesite adjuntar de acuerdo con el apartado Documentación a presentar
  • Rellene el formulario
  • Adjunte, en su caso, la documentación indicada
  • Presente y firme la solicitud

Podrá imprimir y guardar un justificante de presentación. Posteriormente en el apartado Carpeta Ciudadana de esta Sede podrá consultar y obtener copia de sus instancias presentadas e igualmente podrá aportar documentación adicional o que le sea requerida.

Atención telefónica

962087475

962087476

Legislación

• La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y el Real Decreto 887/2006, de 21de julio, por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley de Subvenciones.

Convocatoria 2023.

Oficinas de información
  • SERVICIO DE IGUALDAD Y POLÍTICAS INCLUSIVASEdificio Tabacalera. Calle Amadeo de Saboya, 11 - 46010 ValènciaTel.: 96 208 26 39 – 96 208 26 28jserigualtat@valencia.es
  • ESPAI DONES I IGUALTATGovernador Vell, 14-16 bajo - 46003 ValènciaTel.: 962087475 / 962087476Horario mañanas de 9 a 14h de lunes a viernes y horario tardes solo de octubre a junio de 16 a 20h de lunes a juevesespaidones@valencia.es
  • UNITAT D'IGUALTAT DEL MARÍTIM Casa de la Reina (Biblioteca) Calle de la Reina nº 85 bajo - 46011 ValènciaTel.: 962.065.251 - 962.065.205Lunes a viernes: 9.00h - 14.00h; Martes y jueves: 16.15 h - 19.00hunitatsigualtat@valencia.es
  • UNITAT D'IGUALTAT TORREFIEL-ORRIOLSPlaza Salvador Allende, 5 bajo, puerta derecha - 46019 ValènciaTel.: 963211653 / 963211654Lunes a viernes de 9 a 14 horasuitorrefielorriols@valencia.es
Ir a inicio de página