Este trámite permite a las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) y a las Agencias de Naciones Unidas y sus Comités Nacionales u organizaciones que las representen en España, solicitar ayudas económicas del Ayuntamiento de València para llevar a cabo proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
Los proyectos deben realizarse dentro del municipio y sus actividades tratarán sobre las siguientes temáticas:
1. Fomentar una reflexión crítica sobre las causas de la desigualdad mundial y sus consecuencias, así como las interdependencias existentes entre las dimensiones local y global del desarrollo humano sostenible.
2. Promover la educación para la paz y la solidaridad internacional, generando valores y actitudes que contribuyan a la transformación social.
3. Impulsar el comercio justo y responsable respecto de los productos procedentes de los países en desarrollo.
4. Promover el respeto de los Derechos Humanos, individuales y colectivos, de los pueblos del Sur, con especial incidencia en los de carácter político, social y cultural.
Se establecen dos modalidades de subvención:
a) Modalidad 1: Proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global
- Temporalidad máxima: 12 meses
- Cuantía máxima a subvencionar: 25.000,-€
- Actividades: acciones a medio-largo plazo destinadas a la comprensión de las desigualdades Norte-Sur, sus causas y consecuencias, a partir de una propuesta dirigida a un público concreto, y con una visión crítica que busque promover acciones hacia un cambio de actitudes.
b) Modalidad 2: Acciones en materia de Sensibilización
- Temporalidad máxima: 12 meses
- Cuantía máxima a subvencionar: 9.000,-€
- Actividades: acciones a corto plazo para dar a conocer algunos aspectos de la realidad, que permitan cuestionar ideas, creencias o valores preconcebidos a través de la información y la identificación. Entre estas actividades se contemplan: Organización de jornadas, cursos, conferencias, mesas redondas y/o talleres, para la promoción de una ciudadanía solidaria y responsable, realización de actividades de expresión artística e intelectual relacionadas con las artes visuales, la literatura, las artes escénicas o la música, que fomenten la educación por la paz, la solidaridad y el desarrollo, con especial atención al respeto y la defensa de los Derechos Humanos.
- No se admitirán proyectos cuyas actividades de sensibilización vayan dirigidas a recaudar fondos para proyectos de cooperación al desarrollo, de emergencia humanitaria o de cualquier otra naturaleza.
Para más información, se puede consultar la Convocatoria completa en el apartado Información complementaria.
Entidades sin ánimo de lucro que desarrollen actividades en alguno o varios de los ejes temáticos de esta convocatoria y acrediten los requisitos establecidos.
- Estar formalmente inscritas, en el Registro de Agentes de la Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunidad Valenciana, con anterioridad, como mínimo de un año, a la fecha de publicación en el BOP del extracto de la convocatoria.
- Disponer de sede o delegación permanente en el municipio de Valencia, inscrita en el Registro de Agentes de la Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunitat Valenciana con una antigüedad mínima de 3 años, en la que se desarrolle de forma habitual la actividad de la entidad y cuente con estructura organizativa suficiente para garantizar el desarrollo del proyecto para el que se solicita la subvención.
- Disponer de personal permanente, ya sea contratado o voluntario en la sede o delegación de la entidad en la ciudad de València.
- Carecer de fines de lucro.
- Reflejar en sus estatutos que entre sus finalidades se encuentra cualquiera de los ejes temáticos a que se refiere la convocatoria.
- Acreditar la gestión de actividades de sensibilización y proyectos de EpDCG, que confirmen la presencia y actividad de la entidad en el municipio de Valencia:
Modalidad 1.- Mínimo 3 proyectos financiados con fondos procedentes de AOD en los últimos 5 años.
Modalidad 2.- Mínimo 2 actividades o proyectos, en los últimos 3 años, no necesariamente financiados con fondos procedentes de AOD.
- Encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Valencia, la Agencia Estatal de Administración Tributaria y con la Seguridad Social. Así como del pago de las obligaciones por reintegro de subvenciones, en su caso.
- Haber presentado la documentación justificativa de cualquier subvención anteriormente otorgada por el Ayuntamiento de Valencia.
- No podrán ser beneficiarias de subvenciones, las entidades en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados desde el día siguiente de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia.
PUBLICACIÓN BOP: Miércoles 2 de julio de 2025 Boletín Nº 124
Plazo de solicitud: del día 03/07/2025 hasta el 30/07/2025 ambos inclusive.Presentación en esta Sede Electrónica: Se completará el formulario después de pulsar el botón Iniciar trámite y se adjuntará la documentación que se indica. La presentación finalizará con la firma electrónica de la solicitud.
Con objeto de facilitar la tarea de identificación de todos los documentos a presentar, se asignará a cada uno de ellos un código y nombre para su identificación (ES_1, ES_2, etc.). Estos códigos deberán ser utilizados obligatoriamente por las entidades solicitantes para identificar los documentos presentados. Los nombres de cada uno de los ficheros se deberán encabezar con el nombre de la entidad (o su acrónimo) seguido de código y nombre del documento. EJEMPLO: Nombre entidad (o acrónimo) _ES_1_ESTATUTOS.pdf
- ES_1. Estatutos de la Entidad solicitante:
Si se hubiesen presentado en anteriores convocatorias sin haber sufrido modificación posterior, se hará constar en la Declaración responsable y autorizaciones ES_5.
- ES_2. Certificado inscripción en el Registro de Agentes de la Cooperación Internacional al Desarrollo de la Comunidad Valenciana
- ES_3. Tarjeta de identificación fiscal:
Si se hubiese presentado en anteriores convocatorias se hará constar en la Declaración responsable y autorizaciones ES_5.
- ES_4. Declaración responsable y autorizaciones de la representación legal de la entidad solicitante:
En el caso de no autorizar al Ayuntamiento, se deberán aportar Certificados acreditativos del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria Estatal.
- ES_5. Última Memoria de actividades aprobada de la entidad solicitante
- ES_6. Última Memoria económica aprobada o estado contable de la entidad solicitante
- ES_7. Certificado de actividades y proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo
- ES_8. Organigrama genérico de la entidad solicitante
- ES_9. Declaración responsable estructura organizativa de la entidad en la ciudad de Valencia
- ES_10. Seguro de responsabilidad civil vigente del personal voluntario y justificante de pago
- ES_11. Documento de alta de persona proveedora:
En el caso de que la entidad solicitante no esté dada de alta en el Registro de proveedores del Ayuntamiento de València o hayan de modificarse los datos ya registrados, deberá adjuntarse justificante de la presentación de la Solicitud de alta y mantenimiento en el fichero de personas acreedoras, cesionarias, terceras y personal propio.
- ES_12. Matriz de planificación del proyecto
- ES_13. Cronograma de actividades
- ES_14. Formulario de descripción económica:
Modelo normalizado disponible en el apartado Impresos de este trámite.
- ES.15. Información económica: presupuesto detallado
- ES_16. Formulario de descripción técnica:
Modelo normalizado disponible en el apartado Impresos de este trámite.
- Anexos y Enlaces web:
No se valorará aquella información que no se encuentre referenciada en el ES_16.- Formulario de descripción técnica del proyecto, siendo los anexos únicamente información complementaria.
Los anexos que se presenten deberán codificarse como: A1_ el primero, A2_ el segundo y así sucesivamente. Cada anexo deberá incluirse en un único pdf. En el caso de incluirse varios anexos en un mismo fichero se aportará obligatoriamente un índice.
CONVOCATORIA 2025 👉 Enlace
- Recurso Contencioso-Administrativo (plazo de interposición: dos meses)
- Recurso potestativo de reposición (plazo de interposición: un mes)
Realizar la solicitud en línea con firma digital
Puede iniciar la solicitud en línea pulsando el botón Iniciar trámite situado al inicio de esta página. Deberá identificarse y firmar electrónicamente de acuerdo con los requisitos señalados en Sede Electrónica / Sistemas de firma.
(Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy la persona interesada", y presentar la solicitud junto con los documentos necesarios para la realización del trámite.
Si la solicitud se realiza en nombre de una persona jurídica y NO se dispone de certificado digital de representante de la entidad, al iniciar el trámite en sede electrónica deberá utilizarse la opción "Soy representante mediante la presentación de apoderamiento" y presentar la solicitud junto con la documentación que acredite la representación y el resto de documentos necesarios para la realización del trámite.)
- Cumplimente el formulario y adjunte la documentación indicada. En el apartado “Documentación adicional” podrá presentar tantos archivos/documentos como necesite.
- Confirme los datos, firme y presente la solicitud.
En el apartado Carpeta Ciudadana de esta Sede podrá consultar y obtener copia de las instancias presentadas, así como aportar cualquier documentación adicional o la que, en su caso, le sea requerida.
- Acuerdo de Junta de Gobierno Local de 13/06/2025, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realització de proyectos de educación para el desarrollo y la ciutadania global 2025 👉 Enlace
- Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global
- Real Decreto 188/2025, de 11 de marzo, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global
- Ley 18/2017, de 14 de diciembre, de la Generalitat, de cooperación y desarrollo sostenible
- Real Decreto 188/2025, de 11 de marzo, por el que se regulan las subvenciones y ayudas en el ámbito de la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Reglamento de desarrollo de la Ley General de Subvenciones, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Oficinas donde obtener información y realizar consultas:
SERVICI D’ATENCIÓ ESPECIALITZADA
Programa de Cooperació Internacional per al Desenvolupament
Carrer d’Amadeu de Savoia, 11, pati A, planta baixa - 46010 València
962 087 449
962 087 604
962 087 487
Oficinas de presentación: Sede electrónica